Esta semana alguien ha sentido curiosidad por mí. Ha mirado mi perfil en LinkedIn. Es una persona que imparte clases de un mismo tema que yo. Y yo le he invitado a conectar.
Mi sorpresa ha sido la reacción de esta persona que ha declinado mi invitación pero me ha enviado un mensaje. Aduciendo que me dedicaba al mismo tema que ella (supuestamente, que no lo ha querido asegurar), me ha respondido: “no sé por qué querrías conectar conmigo”.
Y yo he pensado: ¿por qué no querría hacerlo?
Razones para querer conectar con alguien que se dedique a lo mismo que tú:
– Porque LinkedIn no es una cartera de clientes, es una red social. ¿No te molesta cuando utilizan su mensajería para enviarte publicidad indiscriminada?
– Porque cuando haces networking no es práctico ni productivo fijarte sólo en las personas en función del negocio que puedes hacer con ellas. Te lleva mucho tiempo hacer la criba y puedes eliminar gente muy valiosa.
– Porque nunca sabes qué contactos puede tener esa persona y con quién te va a conectar. ¿Recuerdas lo de los seis grados de separación?
– Porque conectar con gente de tu sector te permite compartir información sectorial. Sí, ya sé que como observación no es muy sagaz: los gremios ya llevan siglos funcionando.
– Porque puedes buscar alianzas y colaboraciones cuando te encarguen proyectos mayores que los que tú podrías abarcar.
– Porque no hay nada más sano para tu negocio que saber lo que hace tu competencia para posicionarte en el mercado de manera inteligente.
– Porque conocer profesionales que hacen lo mismo que tú te evitará caer en el endiosamiento de pensar que nadie más puede hacer lo que tú haces.
Hacer networking no es buscar clientes, es crear una red de contactos donde coexisten clientes, proveedores, colegas de profesión, maestros, expertos… en resumen: personas. Y la finalidad de estas redes no es vender, es que unos y otros se ayuden para conseguir objetivos comunes. En ocasiones, estos objetivos comunes pasan por una venta satisfactoria.
Si tú no entiendes el networking así, creo que no estás aprovechando el máximo rendimiento de las redes sociales.