Asistimos últimamente a una depreciación del valor económico de la formación. Me gusta especificar que es económico, porque da la impresión de que las empresas y las personas están más concienciadas que nunca de lo importante y necesario que es la formación: para encontrar trabajo, pa
Al hablar de liderazgo siempre surge el término motivación. Y no es en vano ya que es una de las funciones principales de un líder: conseguir que un equipo QUIERA seguirlo en la consecución de unos objetivos. Y teorías sobre cómo funciona la motivación, sobre qué mensajes son más efec
Después de muchos años recibiendo clases de formadores buenos, regulares y malos, llega un día que decides recorrer el camino hacia la pizarra y te dedicas a ser formador (con lo que te han enseñado los buenos y lo qu has aprendido de los malos). Y ahí he estado durante los últimos di
Siempre que suelto esta frase en una clase, especialmente cuando los asistentes son maestros, hay lo más parecido que he visto a un shock colectivo. Y para ser completamente sinceros, es lo que pretendo. No hay nada como una sentencia que rompe esquemas dicha con propiedad como para (
En un post anterior os comenté las ventajas de hacer un grupo de alumnos majo, participativo y entregado a la metodología. En éste os contaré algunas de mis tácticas para conseguir cohesionar y movilizar un grupo. – Lucha contra la propiedad de las sillas: si esto no se ataja de
Cuando empecé a impartir formación, recuerdo que siempre llegaba muy nervioso el primer día pensando “a ver qué grupo me ha tocado”. Normalmente, tras un gran respiro de alivio me consolaba ver que me había tocado un grupo majo. Con el tiempo observé que estaba teniendo mucha suerte,