ivancarnicero.com
Cuida a tus colaboradores como si fuesen tus clientes

Cuida a tus colaboradores como si fuesen tus clientes

Cuando contratas un colaborador freelance para realizar algún servicio a tus clientes deberías tener la misma exquisitez de trato que con ellos. ¿O quizás te planteas que el colaborador no te da dinero y el cliente sí? Pues te equivocas rotundamente… ¿Quieres saber cuanto dinero te pu
Continue Reading →
Tu negocio no es tu casa

Tu negocio no es tu casa

Cuando me toca asesorar a una empresa familiar y más cuando es un comercio o pequeña empresa de servicios, me encuentro unas barreras actitudinales básicas: el propietario no sabe distinguir entre su casa y su negocio, ni su familia de su empresa. Por eso cuando intentas cambiar algun
Continue Reading →
10 habilidades básicas para negociar

10 habilidades básicas para negociar

Negociar es una actividad que como cualquier otra puede entrenarse para obtener mejores resultados. Yo soy poco dado a creer en capacidades innatas y dones divinos. Por eso estoy convencido de que en todas las actividades propias de la comunicación se puede mejorar, y mucho, adquirien
Continue Reading →
Manifiesto de inteligencia emocional (por mis alumnos)

Manifiesto de inteligencia emocional (por mis alumnos)

Para mí es muy importante que los alumnos que asisten a mis cursos sean capaces de extraer conclusiones que apliquen a su realidad. Un curso que sólo se queda en el contenido sin que haya una transferencia a la vida del alumno que lo convierta en significativo, es un curso vacío. En l
Continue Reading →
5 trucos para un lenguaje asertivo

5 trucos para un lenguaje asertivo

Si estás metido en el tema de la gestión emocional, o si eres consumidor de libros de autoayuda, hay un concepto que ya has escuchado hasta la saciedad: asertividad. Sin embargo, aunque tengamos claro qué significa ser asertivo y las ventajas que conlleva muchas veces no sabemos como
Continue Reading →
El origen de los conflictos interpersonales

El origen de los conflictos interpersonales

Siempre que afronto un curso de resolución de conflictos, después de adentrarnos en el análisis de los conflictos, en sus fases y en las formas de resolución, no me olvido de subrayar que la mejor de las maneras de resolver un conflicto es evitando que se inicie, es decir, la prevenci
Continue Reading →