Cuando las circunstancias no son favorables laboralmente, como pasa actualmente, y nos vemos en paro o con muy poco trabajo, en el caso de los autónomos, una muy buena opción es la colaboración en un proyecto de voluntariado.
¿Eres periodista? Escribe notas de prensa para una ong. ¿Eres diseñador? Ofrece una imagen a alguna asociación que lo necesite. ¿Eres traductor? Colabora con algún proyecto solidario internacional. ¿Eres psicólogo? Ofrece tus servicios para asistir en alguna agrupación con objetivos sociales.
Ya sabemos que buscar trabajo o clientes es un trabajo, pero aun así, nunca tendremos más tiempo que en estos momentos para hacerlo. Pero además, conseguirás unos beneficios importantes a nivel de empleabilidad. Algunos de los que se me ocurren son:
Te mantiene ACTIVO. Uno de los riesgos más importantes de la pérdida de trabajo, es perder la disciplina y la energía en el día a día.
Te mantiene CONECTADO. Porque en cualquier proyecto de cualquier índole siempre se suman contactos que pueden ser clave en tu reincorporación al mercado laboral y además te introduce en los flujos de información así que puedes seguir estando informado de lo que se mueve en tu ámbito.
Te FORMA. Allí donde estés siempre tienes algo que aprender si tu actitud está abierta para ello. Conocerás nuevos sectores, organizaciones, dinámicas de trabajo…
Te prepara para CAMBIOS. Por todo lo anterior comentado, hacer el esfuerzo de conocer y adaptarse a un proyecto te prepara para el siguiente, que puede ser tu próximo trabajo.
Te refuerza la AUTOESTIMA. Otro de los puntos críticos de perder la ocupación. Sigue colaborando y verás que sigues siendo útil, que sigues teniendo valor, que tus capacidades siguen dando frutos. Y reforzar la autoestima es importantísimo para transmitir seguridad en tus entrevistas de trabajo.
Te da una COARTADA. De alguna manera, nos ayudará a ocupar ese espacio vacío del curriculum en una entrevista. Cuando nos pregunten qué pasó ese año, tendremos cosas positivas para contar en vez de relatar nuestra experiencia de búsqueda de empleo. Así nuestro entrevistador percibirá entusiasmo, iniciativa y automotivación.
Y por supuesto, podríamos sumar los beneficios que cualquier empresa recoge con sus programas de RSC per aplicados a la marca personal.
Si te he convencido, uno de los sitios en los que puedes contactar con organizaciones que lo necesitan es hacesfalta.org.
Pingback: Mejora tu empleabilidad con el voluntariado | o...
Pingback: Mejora tu empleabilidad con el voluntariado | E...