Antes de que Punset fuera el producto de masas en el que se ha convertido con sus últimos libros, todos maquetados y editados de lujo para satisfacer a sus seguidores, publicó un librito modesto, pero para mí, mucho mejor que todos los posteriores.
Quizás me gustó más porque es el primero que leí, hablamos del 2006. Y también porque va un público de empresa. Y seguramente porque me parece el mejor ejercicio de pedagogía de los que le he visto a Eduard.
Se trata de Adaptarse a la marea, de Espasa hoy en día lo tenéis en Destino. Un libro genial en el que va desglosando éxitos evolutivos en la naturaleza, sus estrategias para adaptarse al medio, que son un reflejo de las teorías de Darwin.
Vale, hasta ahí sería un libro más de ecología, pero os he dicho que era un libro de empresa. Lo siguiente que hace Punset es enseñarnos a aplicar esas enseñanzas a cómo las empresas pueden adaptarse también a su medio para disfrutar de su “éxito evolutivo”.
Algunas de las sentencias que se desarrollan en el libro son:
- Sin emoción no hay proyecto
- Al cerebro sólo le gustan las imágenes
- La amenaza de extinción sólo se evita diferenciándose
- Para protegerse de la incertidumbre sólo se puede apostar por la diversidad.
Y para terminar, nos muestra la que para él es fórmula del éxito:
Éxito= (C+TI+A+I)Tp/M
No os la voy a explicar porque os reventaría el libro. Así que a las librerías que no te va a defraudar.