ivancarnicero.com

La formación como herramienta de motivación

La formación como herramienta de motivación

Al hablar de liderazgo siempre surge el término motivación. Y no es en vano ya que es una de las funciones principales de un líder: conseguir que un equipo QUIERA seguirlo en la consecución de unos objetivos. Y teorías sobre cómo funciona la motivación, sobre qué mensajes son más efectivos o menos efectivos, los hay a montones.

Pero aunque seamos conscientes de que hay que enviar mensajes de esperanza, de ilusión, de compromiso, de respaldo, de orgullo corporativo… ¿Por qué canales los comunicamos? Pues de eso se encarga el marketing interno que define y explota diferentes medios para transmitir su mensaje. Hay muchos y diversos, desde las revistas corporativas hasta el diseño del espacio de trabajo, por mencionar algunos.  Sin embargo, el más efectivo porque trabaja a más niveles (individual, interpersonal y corporativo) es la formación.

– La formación es ORIENTACIÓN dando información a los participantes de los procedimientos y herramientas que la organización quiere  que se utilicen.

– La formación es SEGURIDAD transmitiendo un mensaje transversal de apoyo a sus trabajadores, que tiene estrategia, que tiene planes de futuro y que requiere de esos trabajadores para su futuro.

– La formación es COMPETITIVIDAD creando empleados que se saben competitivos y con posibilidades de luchar en el mercado y de ganar.

– La formación es SOCIABILIDAD fortaleciendo unas relaciones laborales de más confianza también ayudan a llegar más motivado al trabajo.

– La formación es INTEGRACIÓN a través de la cooperación que surge de estas formaciones en las que los participantes porque perciben que un compañero comparte sus conocimientos con ellos.

– La formación es RETRIBUCIÓN comunicando el valor que les estamos dando al formarlos, entenderán que es una retribución “en especie”.

– La formación es AUTOESTIMA dando conocimientos y habilidades que los empleados necesitan en cada momento para que afronten su día a día con mayor seguridad, autoconfianza y autoestima.

Todos estos elementos generan MOTIVACIÓN en nuestra cuenta de resultados de clima laboral.

Ésta es una síntesis de un artículo más extenso que escribí para ágora. Si os interesa podéis consultarlo en este enlace.

Soy Ivan Carnicero, experto en comunicación y formador por vocación. Me dedico a ayudar a empresas y profesionales con su comunicación estratégica para ser más productivos, vender más o liderar con eficacia.

Leave a Reply

*

captcha *