ivancarnicero.com

El formador formado

El formador formado

Después de muchos años recibiendo clases de formadores buenos, regulares y malos, llega un día que decides recorrer el camino hacia la pizarra y te dedicas a ser formador (con lo que te han enseñado los buenos y lo qu has aprendido de los malos). Y ahí he estado durante los últimos diez años.

Pero lo importante es que ese camino no sea solo de ida, sino que sigas recorriendo el camino de vuelta para no abandonar nunca el sitio del alumno. Aunque he conocido formadores que esto lo interpretan como una pérdida de estatus que no están dispuestos a asumir, yo no me arriesgo a que dentro de diez años alguien escriba un post acordándose de mí cuando hable de formadores malos…

Hoy en día nadie discute lo imprescindible de la formación continua y el reciclaje para cualquier tipo de trabajo que quieras desarrollar con un mínimo de éxito y permanencia. Y es verdad que puedes autoformarte a través de múltiples canales, autores, etc. Pero yo creo que el ejercicio de sentarte como alumno, no sólo te ayuda a refrescar tus conocimientos, sino que tiene más ventajas sobre tus habilidades y actitudes de formador:

– Descubres nuevos puntos de vista incluso cuando es un tema que dominas.
– Aprendes dinámicas o técnicas metodológicas que adaptar a tus contenidos.
– Tienes más distancia y tiempo para analizar el grupo y aprender de cómo viven y reaccionan en el contexto del aprendizaje.
– Escuchas comentarios de alumnos sobre cómo han visto la clase sin reservas, un feedback que los formadores siempre recibimos un poco edulcorado.
– Trabajas tu empatía, viendo al formador como normalmente te ven a ti, lo cual te ayuda a saber qué conecta más o menos.
– Y, sobre todo, a relajarte y disfrutar de una clase, dejarte llevar y quitarte la tensión de llevar las riendas y dejarte sorprender.

Yo, últimamente estoy haciendo un reciclaje para emprendedores en Procornellà donde he coincidido con gente que me ha enseñado mucho como Clara Núñez y también me estoy dando un baño de protocolo (un área relacionada estrechamente con la comunicación corporativa) con Joaquim Villanova, responsable de protocolo y relaciones institucionales de PIMEC.

¿Y tú? ¿Cuánto hace que no te pones al otro lado del espejo?

Soy Ivan Carnicero, experto en comunicación y formador por vocación. Me dedico a ayudar a empresas y profesionales con su comunicación estratégica para ser más productivos, vender más o liderar con eficacia.

Leave a Reply

*

captcha *