Como curioso de la comunicación no verbal, soy habitual lector de los libros de Allan y Barbara Pease. Para los que no los conozcáis, los Pease forman una pareja que han desarrollado una exitosa profesión a través de la elaboración de libros sobre lenguaje corporal. Yo diría que son d
Generalmente la “carga emocional” de lo visual es mayor que la que corresponde a un texto o discurso verbal, justamente porque el lenguaje visual es más sintético y menos analítico que la palabra. Esta carga influye en forma generalmente subrepticia en nuestra percepción e
Cuando atendemos a un cliente por teléfono, la situación tiene algunas complicaciones, sin embargo no debemos dejar de esforzarnos por ganarnos su confianza. Y aunque la vista no entre en juego, porque no tenemos un cara a cara, también la comunicación no verbal tiene mucha importanci
Es cierto que hay una parte de la comunicación no verbal, como los microgestos, que son comunes porque están basados en reacciones biológicas (como el rubor, un temblor o una dilatación de pupilas). Así que podríamos afirmar que son comunes a todos. El lenguaje corporal está a medio c