ivancarnicero.com

Buyology: la neurociencia aplicada al marketing

Buyology: la neurociencia aplicada al marketing

Acabo de leer en el libro Buyology un capítulo sobre el llamado marketing de los sentidos. Hace un muy buen análisis de como la sobreestimulación visual de la publicidad la ha convertido en un estímulo despreciable por nuestro cerebro. De ahí que la publicidad esté investigando en nuevas formas de llegar al consumidor por otros sentidos que no sea el de la vista. En otro de mis artículos hablo de todo ello, pero hoy quiero referirme al libro como altamente recomendable para los curiosos del marketing (que suelen ser de avidez extrema).

En una edición de Gestión 2000, Martin Lindstrom da un nuevo enfoque, el más actual, al trillado mundo del marketing centrándose en pruebas de actividad cerebral para sacar nuevas conclusiones sobre lo que estimula o no a la compra.

¿Cómo reacciona el cerebro cuando ve una Coca Cola o una Pepsi? ¿Cómo actúan las neuronas espejo en el acto de la compra? ¿Funciona la publicidad subliminal? ¿Por qué los estudiantes japoneses tienen el ritual de comer un Kit Kat antes de los exámenes?Preguntas que Martin, con su sapiencia sobre marketing y publicidad, responde con facilidad exponiendo sus conclusiones sin pedantería ni espesor académico.

El neuromarketing es un campo por explotar, tan apasionante como aterrador. ¿Nos quitarán toda la gracia de la incertidumbre?

Soy Ivan Carnicero, experto en comunicación y formador por vocación. Me dedico a ayudar a empresas y profesionales con su comunicación estratégica para ser más productivos, vender más o liderar con eficacia.

Leave a Reply

*

captcha *