Negociar es una actividad que como cualquier otra puede entrenarse para obtener mejores resultados. Yo soy poco dado a creer en capacidades innatas y dones divinos. Por eso estoy convencido de que en todas las actividades propias de la comunicación se puede mejorar, y mucho, adquiriendo los conocimientos que los expertos comparten con nosotros y desarrollando unas habilidades mediante el entrenamiento.
En el caso de la negociación, en cuanto a conocimientos debemos conocer las claves, las estrategias, las tácticas, los procedimientos y trucos que podemos aplicar en el proceso.
Pero además, debemos trabajar una serie de habilidades que facilitan ser un buen negociador. Según Luis Aramburu-Zabala cuenta en su libro de Habilidades de negociación que utilizo como libro de acompañamiento en algunos de mis cursos, estas habilidades son:
1. Mantener argumentos persuasivos y no agresivos.
2. La preparación de la negociación.
3. El arte de la paciencia.
4. Ser asertivo y no desconsiderado.
5. Reconocer el conflicto como algo natural.
6. Autocontrol.
7. Mantener el principio de intercambio.
8. Practicar la escucha activa.
9. Distinguir lo que “querrías” de lo que “puedes conseguir”.
10. Mantener un tono de cordialidad.
Te recomiendo echarle un ojo al libro, porque está lleno de ejercicios para potenciar tu capacidad negociadora.